🎯 Simulador de Políticas Públicas ENIGH 2022

Mi análisis cuantitativo del impacto de transferencias sociales en el bienestar de los hogares mexicanos usando datos ENIGH 2022 con metodología oficial INEGI

🔥 Hallazgo Principal

+5.0%

El apoyo dirigido a mujeres es la política más efectiva para incrementar ingresos familiares, superando incluso la transferencia universal.

⚠️ Problema Real

43.2%

Inseguridad alimentaria afecta a 4 de cada 10 hogares mexicanos. Este es el verdadero desafío nacional, no la pobreza extrema (2.3%).

💰 Costo Factible

$300.4B

Transferencia universal costaría solo 3.58% del presupuesto federal anual. Completamente implementable.

🎯 Zona Crítica

Chiapas

7.1% pobreza extrema y 56.8% inseguridad alimentaria. Requiere intervención integral prioritaria.

💡 Efectividad Comparativa de Políticas
🗺️ Estados con Mayor Vulnerabilidad
📊 Correlación: Ingreso vs Inseguridad Alimentaria por Estado
📋 Comparativa Detallada de Políticas Simuladas
Política Monto por Beneficiario Incremento Promedio Costo Anual Nacional Población Objetivo Costo-Efectividad
Apoyo a Mujeres $2,500/trimestre +5.0% $187.8B 50% hogares ⭐⭐⭐⭐⭐
Transferencia Universal $2,000/trimestre +3.3% $300.4B 100% hogares ⭐⭐⭐
Apoyo por Menores $1,500/menor/trimestre +2.1% $198.7B 52.8% hogares ⭐⭐⭐
Pensión Adultos Mayores $3,000/adulto/trimestre +1.9% $156.2B 27.4% hogares ⭐⭐
Apoyo Pobreza Extrema $5,000/trimestre +0.1% $23.1B 2.3% hogares

🔬 Metodología y Validación

Este ejercicio representa el estado del arte en simulación de políticas públicas en México:

Impacto del Análisis: Mi simulador permite a tomadores de decisiones evaluar ex-ante el impacto de políticas sociales con precisión científica, optimizando la asignación de recursos públicos basada en evidencia empírica robusta.

Microsoft Fabric ENIGH 2022 Políticas Públicas Data Science Gobierno Digital INEGI Transferencias Sociales Analytics